jueves, 4 de diciembre de 2008

Seguridad y EPIS

Los equipos de proteccion individual en las maquinas en general son los cascos y las gafas pero en casos como la lijadora tambien es recomendable usar guantes.Tambien se debe utilizar todas las medidas de seguridad incorporadas en las maquinas y encender la aspiracion ya sea mediante un silo o un aspirador



El cambio de cuchillas de la regruesadora es muy sencillo tan solo aflojar las tuercas sacar las cuchillas y cambiarlas por otras nuevas

Cambio utiles escuadradora 2



Una vez desatornillado todo solo tenemos que cambiar el disco por otro en mejores condiciones y volverlo a atornillar

Cambio de utiles escuadradora






En este caso vamos a cambiar el disco de la escuadradora,lo primero que debemos hacer es desatornillar la pieza metalica superior y a continuacion aflojar la tuerca del disco hasta poder quitarlo con facilidad

Portafresas

El portafresas es la parte cilindrica de la imagen y tiene como funcion atrapar las fresas con total seguridad,las anillas sirven para poner la fresa a la altura deseada

Panel de control


En este panel se encuentran los botones de encendido y apagado de la maquina asi como la regulacion de altura del portafresas



Estes son los apoyos principales de la maquina.Se pueden utilizar los que incorpora la maquina o fabricarse unas guias a medida pero siempre es mas seguro usar los propios de la maquina

Tupi

La tupi o fresadora es una de las maquinas mas peligrosas un taller de madera debido a las rpm que alcanza.Se utiliza principalmente para hacer molduras aunque tambien se suele utilizar a la hora de hacer espigas
Esta palanca es la que se utiliza cuando qeremos bajar el portabrocas cuando esta en funcionamiento

Pedal accionador

Este pedal tiene una funcion muy sencilla que es la hacer girar el portabrocas

Volantes de regulacion




Los dos volantes que estan sin el empujador sirven para mover la bancada hacia delante,atras,izquierda o deracha y el volante restante se utiliza para mover la estructura que sujeta el portabrocas

Rueda de presion

Esta rueda es la que ejerce presion sobre la pieza para que no se pueda mover

Mesa de trabajo

Esta mesa es practicamente igual a la de la escopleadora y tambien dispone de una pieza de madera para no dañar las brocas

Cabezal

Este cabezal es muy parecido al de la taladradora horizontal salvo que este se aprieta con una llave de forma cuadrada

Taladradora vertical


La taladradora vertical nos es de gran utilidad a la hora de hacer agujeros totalmente rectos,como se puede ver dispone de un gran numero de volantes y palancas que nos permiten posicionar la bancada en un lugar concreto

Cabezal

Este es el cabezal donde se sitia y presiona la broca,tiene un diametro limitado

Elementos de sujeccion

Este conjunto de manivelas sirve para hacer presion sobre la pieza a trabajar en el punto que deseemos

Reguladores de altura y posicionamiento


La palanca de la imagen sirve para desplazar la bancada a izquierda o derecha y el rodillo se utiliza para subirla o bajarla

Taladradora horizonal


Esta taladradora sirve para agujerear piezas por el canto dado que la vertical tiene una altura limitada

Elementos de medicion



Estos son los utiles de esta maquina a la hora de medir,los metros del carro se utilizan segun el soporte que utilicemos y el soporte amarillo se usa para medir piezas a lo ancho

Carro mobil con disco



Este carro tiene el disco oculto dento de el cajetin amarillo,se puede colocar en disposicion horizontal o vertical dependiendo que nos interese utilizando la manilla que aparece en la imagen

Soportes



Estes soportes se utilizan para apoyar el tablero mientras que la palanca sirve para mostrar o ocultar es soporte superior

Boton de encendido y parada de emergencia

Sierra circular vertical


La sierra circular sirve para cortar tableros de gran superficie gracias a la facilidad que aporta el carro mobil que tiene incorporado el disco

Palancas


Estas son las palancas de la maquina.La que esta en lo alto sirve para hacer presion sobre la pieza con el cabezal,la inferior sirve para mover la bancada de alante a atras mientras que la de la parte inferior izquierda mueve la bancada de derecha a izquierda

Boton de encendido y apagado


Estos son los botones de encendido y apagado que como su nombre indica sirven para accionar o parar la maquina

Cabezal


Este es el cabezal con el cual se realizan los cajeados,suele ser cuadrado y intercambiable.Dentro del mismo tiene incorporado una broca para que el material sobrante salga sin dificultad,se puede regular en altura gracias a una tuerca en la parte izqierda

Superficie de trabajo


Esta es la superficie de trabajo donde se colocan las piezas a cajear,tiene la presa para atrapar las piezas y que no se muevan a la hora de trabajar con ellas y el centro de la mesa de madera para no dañar elcabezal ni la propia mesa

Escopleadora

Esta es la maquina con la cual se pueden realizar cajeados muy facilmente,la escopleadora.La maquina dispone de un cabezal cuadrado intercambiable y de tres palancas que regulan las diferentes partes de la maquina

Banda de lija



Esta es la banda de lija con sus tres rodillos aunque solo se aconseja trabajar en los de los extremos y su parte plana para trabajar determinadas superficies

Volante de tension

e en
Este es un volante de tension que tiene la misma funcion que el de la lijadora vertical que es tensar la banda de lija a traves de los rodillos

Panel de controles


Esta parte de la maquina es la que controla el movimiento oscilante y rotativo tal y como se puede ver en la imagen.Tambien dispone de un boton de parada

Lijadora vertical


Esta es la lijadora vertical que dispone de dos rodillos y una superficie plana donde se puede trabajar dependiendo de nuestra necesidad

Boton de encendido y sistema de aspiracion


Estos son los botones de encendido y el tubo de la derecha es el sistema de aspiracion que en este caso no esta colocado perfectamente